VESTIMENTA EN EL FLAMENCO

 

3. VESTIMENTA EN EL FLAMENCO.


TRAJE DE FLAMENCA PARA MUJERES.

El traje de flamenca de las mujeres suele ser bastante extravagante. No sólo se limita al vestido en cuestión, sino que éste lleva consigo numerosos accesorios que lo acompañan y adornan.

Los adornos por excelencia son la peineta, los pendientes, el mantón y las flores. Luego podemos encontrar otros como las pulseras, los collares, las castañuelas, los abanicos, los broches y los peinecillos.

El vestido tiene como mínimo un volante y puede llegar a tener ocho o nueve volantes. Estos salen desde distintas alturas del traje, muslo, rodilla o pantorrilla. El traje, a menudo se adorna con encajes, raso y demás telas.

Las mangas son de tirantes, cortas (por debajo del hombro), medias (por el antebrazo) o largas (hasta la muñeca). Y se puede elegir si terminan con volantes o lisas.

El escote puede ser en pico, en barco, cuadrado o abierto hasta el ombligo

La espalda puede ir tapada hasta arriba cuando el vestido tiene cuello, a media espalda o al aire hasta el comienzo de la cintura.

La cola de los trajes les aporta mucha elegancia pero también hemos de tener en cuenta a qué tipo de festividad vamos. Se usa sobre todo en para las actuaciones en escenarios y las bodas, ya que para las ferias comunes son un poco incómodas. Existen tres tipos de cola, la corta, que no alcanza el metro, la mediana, que está entre los dos y los cinco metros, y la larga que va de los seis metros en adelante.

EL TRAJE DE FLAMENCO PARA LOS HOMBRES.

En el traje de flamenco corto para los hombres  encontramos dos tipos, el de paseo y el de la faena. El traje de paseo es el de feria. El hombre se viste con sombrero de ala ancha, guayabera o chaquetilla, camisa con chorreras o plisada, chalequillo, faja, pantalón con caireles (pernil abierto con cinco ojales los dos primeros abotonados con los caireles) tirantes de banderillero, zapatos de ternera, media blanca y polainas lisas o repujadas.

Como colores destacan el gris marengo, negro, blanco, azul marino combinado con el sombrero que debe ir ligeramente inclinado sobre la sien derecha (las mujeres a la izquierda). Nunca se usa el barboquejo.

Haz click aquí







No hay comentarios:

Publicar un comentario

VESTIMENTA DE LOS SANFERMINES.

   3. VESTIMENTA CARACTERÍSTICA DE LOS SANFERMINES. En Sanfermines lo tradicional es ir vestido con el traje de pamplonica, es decir, de bla...