TIPOS DE BAILE FLAMENCO

 

4. TIPOS DE BAILE FLAMENCO.


Este arte engloba numerosos tipos de baile flamenco que se explicarán a continuación. Entre ellos encontramos las sevillanas, bulerías, soleás, alegrías, farruca, seguiriyas, fandangos y tangos. 

1. Bulerías

Las bulerías son uno de los tipos de baile flamenco más populares y son típicas de Jerez de la Frontera. Bailar bulería requiere de un buen oído y buena técnica de baile si se quiere bailar bien y al compás de la música. Es un estilo caracterizado por tener versos octosílabos, compás 6/8 y 3/4 y un ritmo acelerado. La palabra bulería viene de “bulla”, es decir, jaleo. Por eso se conoce como un estilo alegre, fiestero o de fin de fiesta.

2. Soleás.

Las soleás son uno de los tipos de baile flamenco que se caracterizan por su lento ritmo, con compás de 3×4 en 12 tiempos. Sus letras tienen un sentimiento profundo y triste tratando temas de amor, penas o pérdidas.

Se bailan las letras que el bailaor quiera, luego una escobilla de pies (zapateado) y suele terminar con unas bulerías.

3. Alegrías

Las alegrías, al contrario que las bulerías, tienen un carácter alegre, con un ritmo veloz y se relacionan con momentos felices y fiestas.

Se dice que el origen de las alegrías deriva de la jota navarro-aragonesa y que durante la ocupación francesa en España, se bailaba en las Cortes de Cádiz, surgiendo así un estilo de jota con un toque más aflamencado, conocido hoy como las alegrías.

El elemento diferenciador de este tipo de baile flamenco es el vestuario de las bailaoras, caracterizado por llevar largos vestidos con encajes y volantes en la parte de abajo, mantones, pendientes de coral y en el pelo flores y una peineta.

4. Farruca.

La farruca tiene su origen en el norte de España, concretamente en Galicia. Es un palo con una gran dificultad que exige un alto nivel de ejecución.

5. Seguiriyas

Entre los tipos de baile flamenco que podemos encontrar destacan las seguiriyas, que son el opuesto a las alegrías, y también se pueden denominar seguiriyas, proveniente de la palabra seguidilla. Las seguiriyas son unas danzas cuyo origen se encuentra en Castilla y León. Es una música lenta y triste, que expresa un sentimiento de dolor y sufrimiento profundo.

La métrica de las seguiriyas se caracteriza por invertir el orden de la amalgama de compases de la soleá (6×8 + 3×4) y usarlo como propio (3×4 + 6×8).

6. Fandangos.

El origen del fandango, popular entre los tipos de baile flamenco, se encuentra en las Islas Baleares. En el siglo XIX el flamenco adoptó rasgos del fandango y así surgieron los fandangos aflamencados, una fusión de gran éxito y acogida. El fandango suele ir acompañado de una guitarra y castañuelas.

7. Tangos

El tango es otro palo festero y de carácter alegre, al igual que las alegría y bulerías. Su origen se encuentra entre las provincias de Sevilla y Cádiz, aunque tuvo mayor éxito en Argentina, donde se desarrolló y expandió el tango rioplatense.

Haz click aquí

En el siguiente vídeo podréis observar como se bailan las bulerías, uno de los tipos de baile flamenco: 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

VESTIMENTA DE LOS SANFERMINES.

   3. VESTIMENTA CARACTERÍSTICA DE LOS SANFERMINES. En Sanfermines lo tradicional es ir vestido con el traje de pamplonica, es decir, de bla...