LA SEMANA SANTA.

 

LA SEMANA SANTA

1. ORIGEN DE LA SEMANA SANTA


En sus inicios, la Semana Santa coincidía con la Pascua judía, y sus criterios de celebración fueron más o menos los mismos. Por esa razón los cristianos consideran a Jesús de Nazaret como el "Cordero de Pascua", cuyo sacrificio permitió la purga de los pecados de la humanidad.

Ya en el siglo IV se había destinado el día viernes de la Semana Santa para evocar la crucifixión del Señor, y pasados los años empezó a realizarse el viacrucis cada Viernes Santo.

Inicialmente la conmemoración de la Semana Santa se limitaba a los templos, con celebraciones religiosas en las que no participaba la comunidad entera, sino unos pocos. La aparición de las procesiones fue lo que llevó a la popularización de la Semana Santa. Estas comenzaron tras la peste negra, a mediados del siglo XIX, como acto de penitencia.

Ya en el siglo XVI comenzaron a hacer parte de los actos propiamente dichos de la Semana Santa y se tenía en cuenta a las cofradías que se encargaban de llevar los pasos en las procesiones.

 Haz click aquí

En el siguiente vídeo podéis ver un vídeo acerca del origen de la Semana Santa:





No hay comentarios:

Publicar un comentario

VESTIMENTA DE LOS SANFERMINES.

   3. VESTIMENTA CARACTERÍSTICA DE LOS SANFERMINES. En Sanfermines lo tradicional es ir vestido con el traje de pamplonica, es decir, de bla...